jueves, 3 de mayo de 2018

Escuela Nueva vs Escuela Tradicional


Conceptos
Escuela tradicional  
Escuela nueva
Enseñanza
Absolutización del aspecto externo.
Estandarización
Métodos directivos y autoritarios
Énfasis en los componentes personales
Flexible
Métodos dinámicos y participativos
Rol del docente
Ejecutador de directivas preestablecidas
Limitación de la individualidad y la creatividad
Autoritario, rígido y controlador
Papel activo, creador, investigador
Estimula a la autonomía
Flexible, espontáneo y guía
Rol del alumno
Sujeto pasivo, reproductor del conocimiento
No implicado en el proceso
Sujeto activo, constructor del conocimiento
Creatividad, reflexivo
Implicación y compromiso
Relación docente -alumno
El profesor asume el control total y es el transmisor esencial del conocimiento
Se propicia la democracia y la participación del niño individual y colectiva
Aprendizaje mediante la práctica

1 comentario:

  1. Actualmente y en lo personal en mi vida académica puedo decir que vi aplicada ambos tipos de escuela, desde aquel profesor autoritario, con el cual me vi más forzado a memorizar cosas que a aprenderás, aquel que no aceptaba réplicas y tenía que hacer totalmente lo que el decía, no quiero decir que este sea malo, porque tan bien considero que hay áreas o materias en las cuales se adecua este tipo de enseñanza... Por otro lado aquel profesor más flexible, con el cual podía haber un mayor acercamiento y hasta un poco de complicidad, mayor libertad para el alumno lo que propicia a un mejor aprendizaje, aunque creo que ambas llegan a tener sus pro y sus contras.

    ResponderBorrar